Ir al contenido principal

Code Lab Uno - [Android] Google Cloud Messaging


[Google Cloud Messaging - Android | AppEngine] Pasos para implementar Google Cloud Messaging en Android. Como de costumbre no detallare ninguna teoria, sera totalmente practico.

Requisitos:
- Entorno de desarrollo Eclipse
- Android SDK
- AppEngine SDK
- Google Plugin for Eclipse

Paso a Paso:
1.-Crear un proyecto Android.




Next> Next>























2.- Clic derecho en el  proyecto >  Google > Generate App Engine BackEnd..













3.- Observa, se genero un Proyecto App Engine.



Tambien se genero 3 Clases en el proyecto  Android.


4.- Configurar Google Cloud Messaging en API Console https://code.google.com/apis/console

Crear un proyecto:


Ingresar a la opción Services y activar el servicio Google Cloud Messaging for Android:

Apuntar el valor de Project Number, este sera usado  en la clase GCMIntentService.java


Entrar a la opción API Access, apuntar el valor de Api Key que se usará en la clase MessageEndpoint.java del proyecto App Engine





5.- Deployar el proyecto AppEngine en la Nube

Clic derecho en el  proyecto  App Engine > Google > Deploy to AppEngine.


Una vez deployado en la nube tendras la url del Backend en este caso es http://codelabunogcm.appspot.com, esta url se usara en la clase CloudEndpointUtils.java del proyecto Android.


6.- Configurar Project Number en la clase GCMIntentService.java en el proyecto Android.

protected static final String PROJECT_NUMBER = "1080067658096";

7.- Configurar el Api Key en la clase MessageEndpoint.java del proyecto AppEngine y volver a deployar en la nube.

private static final String API_KEY = "AIzaSyCVCOuMfOUxL5zHucEiJbbHzY97RtNJT9Q";

8.- Correr la aplicacion Android en el Emulador, ingresar y dar clic en registrar. En esta acción la aplicación enviará el RegistryID del generado para el emulador y lo enviaráa al  BackEnd via Rest.

9.- Ingresar la consola de Servicios Rest del backend http://codelabunogcm.appspot.com/_ah/api/explorer

10.- Entrar al servicio Rest Services > messageEndpoint API v1 > messageEndpoint.sendMessage, luego  enviar el mensaje.


11.- Verificar en la pantalla del Emulador la llegada del  mensaje.

Referencias:


Si hay algo que se me paso  no documentarlo, comentar abajo.  Espero les sirva en algo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...

Debugging Remoto con Eclipse + WebSphere 7 + Maven

Tienes proyectos java en Maven y no puedes ubicar bugs fácilmente a falta de junit. Sin embargo, existe la alternativa de debugear la aplicación web a través de Java Debugger (jdb). Aquí les muestro una guía de como hacer un debug remoto de la aplicación web en Eclipse y WebSphere 7 a través de Java Debugger (JDB). Eclipse <----> Java Debugger (jdb) <----> WebSphere 7 1. Habilitar el WebSphere en modo Debug. Para esto seguir los siguientes pasos:  1. Servers –> Server Types –> WebSphere application servers 2. Under Server Infrastructure section –> expandir Java and Process Management –> Process definition 3. dentro de la seccion Additional Properties –> click Java Virtual Machine 4. clic en el check “Debug Mode” 5. En texbox Debug arguments, poner este valor:  -Xdebug -Xnoagent -Xrunjdwp:transport=dt_socket,server=y,suspend=n,address=8888 6. Reiniciar el servidor WebSphere. Ahora, WebSphere se inicia en modo debug, y escuchando...