Ir al contenido principal

Priority Inbox ya en tu Android con la actualización de Gmail


Si esta semana ha empezado con el anuncio del Nexus S, y de Gingerbread, pero no cansado de eso también nos muestra Honeycomb, esto a lo referente al mundo de android, pero google no había acabado sin anunciar su Chrome OS.
¿Os parece bastante? Pues parece que para Google no, por eso hoy anuncia en su blog, una nueva versión de la aplicación que más usamos, Gmail.
Esta nueva versión facilita la eliminación en el sistema para poder actualizarse por si solo sin nada que ver con el sistema operativo, así esta completando el circulo que había prometido, consiguiendo mejores resultados y mejorando la seguridad. Entre las novedades trae las siguientes cosas:

Mensajes Prioritarios

¿Os suena? Pues por fin podemos disfrutar de este filtro en nuestra aplicación para android. Dando/quitando la prioridad a un correo rápidamente, con solo pulsando Menú y su tecla correspondiente. Pero la cosa no queda ahí, ya que podemos asignar un tono a ese mensaje o que vibre el móvil, para ello tendremos que configurarlo.

Componer

Responder: Una mejora sustancial y que se estaba pidiendo por parte de mucha gente era la posibilidad de de “responder a todos” ya que muchas veces esta aplicación te limitaba, la solución es poner un “popup” en donde puedes elegir la opción a quien quieres enviarlo. Esta opción sale cuando pulsamos “Contestar”.

Redirigir otro correo a Gmail: Muchas personas han optado por volcar todo su correo de oficina u otros a Gmail, ahora con esta nueva aplicación ya puedes. Esta funcionalidad esta muy bien para la gente que usa Google Apps.
Respuesta “inline” o como lo llamó respuesta rápida. se trata de agilizar los correos que no hace falta recordar el correo anterior, sino mirando la última línea del mensaje, muy útil.

Descarga

Para la descarga de esta aplicación el requisito para que funcione correctamente es que se ejecute en un Android 2.2 (Froyo). A continuación el QR-Code:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...