Ir al contenido principal

Slides del Google DevFest 2010 Brazil, Argentina, Chile

Les presento una recopilacion del Google DevFest 2010 en Latinoamerica(Brazil, Argentina, Chile).


Cloud Plataform: Novedades Google App Engine y Google App Engine For Business (Patrick Chanezon)
En esta presentacion se conocera lo nuevo de Java en App Engine. un repaso de los cambios apartir del año pasado , se veran tecnicas para mejorar el rendimiento de una aplicacion App Engine, y  un vistazo a algunas nuevas características que han planeado para el próximo año. Esta sesión incluye una visión general de Google App Engine para los negocios.


Cloud Plataform: Almacenamiento, BigQuery y Prediction API (Patrick Chanezon)


Google está expandiendo sus productos de almacenamiento, ahora lo hace mediante la introducción de Google Storage para desarrolladores.
En el que ofrece una API RESTful  para almacenar y acceder a los datos de Google, donde los desarrolladores podran aprovechar el rendimiento y la fiabilidad de la infraestructura de almacenamiento de Google, así como la seguridad avanzada y capacidades de uso compartido.


Google se basa en gran medida en el análisis de datos y ha desarrollado muchas herramientas para entender grandes conjuntos de datos.
Dos de estas herramientas novedosas presentadas en el Google DevFest ya están disponibles en un número limitado de inscripciones para desarrolladores:
  • BigQuery: análisis interactivo de grandes cantidades de datos.
  • Prediction API: hacer predicciones informadas de sus datos.
En la presentacion  detalla el uso y da instrucciones sobre cómo obtener acceso.




The Open and Social Web
Cubre las últimas tendencias y lo más importante de la Web Social y una inmercion profunda tanto a nivel técnico y conceptual.


GDD  2010 - The Open and Social Web


Muy buenas las presentaciones, ojala sigan publicando las otras presentaciones de Android, GWT, Chrome.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...