Ir al contenido principal

Google Demo Slam?

Captura de pantalla 2010 10 19 a las 14.55.04 ¿Qué es Google Demo Slam?
Una extraña página acaba de aparecer en Internet bajo el nombre de demoslam.com. Su significado aún es una auténtica incógnita. Al acceder a ella encontramos a un pequeño personaje de gorra verde empujando una cortadora manual de césped (o eso parece).
A su alrededor lo que parece ser un estadio con gradas y algunos personajes sentados, portando pancartas con mensajes imposibles de entender. Da la sensación de que se están preparando todos para un acontecimiento. En realidad, no deja de ser un archivo Flash que se ejecuta sin parar, hasta el infinito.
La única información que arroja algo de luz ante este extraño sitio es el lema del proyecto “La tecnología es impresionante. Aprender acerca de ella no lo es. Hasta ahora.” Así como en el recuadro del centro donde se da la bienvenida y se indica:
Cuando un poco de creatividad llega a las demostraciones tecnológicas desde lo más mundano a lo alucinante. Todo gracias a personas como usted. Así que venga a ver, elija sus favoritos y lo más importante, demuestre al mundo lo que puede hacer usted. Este miércoles comienza la pretemporada de slamming.
No sabemos qué es, pero sí sabemos cuándo saldremos de dudas, este miércoles, cuando se desvelará este extraño secreto. Una lástima que hayan escogido ese día cuando casi todos los medios están centrados en narrar el evento de Apple (¿serán nuevas premisas del marketing digital el aprovechar algo así para colarse en las portadas?), pero por supuesto nosotros os contaremos todo lo que suceda entorno a Demo Slam.
¿Será un proyecto disparatado de algún ingeniero de Google al que han acabado haciendo caso? ¿O es un viral para algo grande que Google se guarda bajo la manga? Mi apuesta personal es una especie de proyecto para alojar los desarrollos más vanguardistas y disparatados que los usuarios realizan con la tecnología. La curiosidad me mata, ¿qué pensáis vosotros?
Vía: TechCrunch

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...