Ir al contenido principal

Ya es oficial Motorola Droid 2

Anuncio oficial de Motorola Droid 2Android le ha dado nueva vida a muchos fabricantes que estaban a punto de caer en el olvido bajo las fauces del iPhone y ahora tienen una oportunidad de decir “yo también puedo hacer un gran smartphone” y con esta actualización del Droid podemos esperar todo un mundo de felicidad. Motorola en esta ocasión ha logrado hacer algo deruido y eso se verá reflejado en las ventas, que por cierto Verizon tiene la exclusividad.
Lo primero que podemos notar de diferente -respecto al Droid original- es la ausencia del D-Pad, y justamente es una de las pocas cosas que no me gustan del Droid 2, está bien que quieran cada vez más ser dependientes de la pantalla táctil, pero yo soy de los partidarios de tener una manera alternativa de poder navegar por el menú.
El Motorola Droid 2 es formato slider o de teclado deslizable, por lo que te podrás topar con un teclado qwerty que por cierto, lo rediseñaron y parece ser que ahora si es un teclado cómodo, ya que ese era uno de los puntos débiles de la versión anterior. Este es unsmartphone que viene con Android Froyo por lo que podemos esperar una mejora significativa en lo que a características se refiere, tanto en las entrañas del equipo para poderlo manejar, como a nivel de sistema operativo, por lo que la interfaz Motoblur quedó al fin totalmente descartada, corroborando lo que te decía el día de ayer.
Tengo una ligera sospecha de que este smartphone si verá la actualización a Android Gingerbread y mis sospechas se basan por el tipo de características técnicas que tiene, vamos a repasarlas:
  • Pantalla multitáctil de 3.7″
  • Cámara de 5 Megapíxeles
  • Procesador de 1Ghz (no especifican cual)
  • 8 Gb de almacenamiento interno, más una tarjeta MicroSD de 8 Gb
  • WiFi, Bluetooth, GPS, 3G
Como pueden ver, el procesador de 1 Ghz, hace que el Motorola Droid 2 sea un perfecto candidato para esa gran actualización a Gingerbread. En el apartado de almacenamiento, si me sorprendieron, por que aparte de los 8 Gb que viene de serie, tu puedes ponerle hasta 32 Gb adicionales mediante tarjeta MicroSD, por lo que podrías tener hasta 40 Gb de almacenamiento, para nada mal. La duración de la batería es otro punto fuerte, ya que prometen cerca de 10 horas de uso y 315 horas en stand-by.
El Droid 2 está disponible en la tienda en línea de Verizon y está disponible por $199 en un plan de 2 años, lo cual es un buen precio si tomas en cuenta las buenas características de este smartphone y la posibilidad de actualización que tiene. Fuera un placer tántrico probarlo y que sea mío. Ojalá y se cumpla mi deseo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...