Ir al contenido principal

SALVEMOS GOOGLE WAVE

http://www.savegooglewave.com/ :  Google Wave no había despegado, es cierto; pero no por eso dejó de ser sorprendente que la compañía del buscador decidiera cancelar el soporte la semana pasada. Tan sólo llevaba un año de vida y desde luego tenía buenas ideas.

La compañía anunció que cesaría el apoyo a esta innovadora plataforma, aunque su sitio web seguirá en activo durante este año. El motivo era la falta de impacto entre los internautas, que según Google no están preparados para lo que el servicio viene a aportar.

Sin embargo, algunos usuarios de Internet sí que probaron y se "enamoraron" Google Wave hasta el punto de que ahora que ha sido cancelado, quieren salvarlo a toda costa.

Un grupo de fans del servicio ha iniciado un movimiento con la intención de lograr la aministía para Google Wave. Para ello han credo una página web en la que expresan su malestar:

"Cuando oímos las noticias sobre la cancelación de Google Wave, nos sentimos destrozados. Google Wave es una herramienta de valor incalculable que usamos todos los días para mantener el contacto y elaborar proyectos (En tiempo real). Por favor, ayudadnos a mantenerlo vivo y difundir la palabra: SALVEMOS GOOGLE WAVE".

Para que los visitantes de la web puedan expresar su apoyo a la iniciativa, los impulsores han creado un contador de apoyo y enlaces a diferentes sitios y redes sociales como Twitter, Facebook, Digg. También es posible difundir la página mediante correo electrónico.

Por otro lado, el movimiento también cuenta ya con su propio 'merchandising': dos camisetas y una chapa con el eslogan 'Salvemos Google Wave'.

Por el momento, la iniciativa ha sido apoyada por más de 20.000 personas y el contador no hace sino aumentar.


articulo publicado en http://www.lne.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...