Ir al contenido principal

El adiós a Google Wave

Acaban de anunciar en el blog de Google que dejarán de desarrollar Google Wave.
A pesar de los logros, y de los numerosos fans leales, Wave no ha visto la adopción de usuarios que nos hubiera gustado. No planeamos continuar desarrollando Wave como un producto independiente, pero mantendremos el sitio al menos hasta el final del año y extenderemos la tecnología para usarla en otros proyectos de Google.
Según dicen, el código seguirá disponible como open source para que se pueda continuar con la innovación que ellos comenzaron, y también trabajarán en herramientas para que el público pueda “liberar” su contenido de Wave.
Para mi es una malísima noticia, porque si bien no había adoptado a Wave como herramienta de comunicación diaria, sí le había encontrado bastante uso en varios momentos, y estaba deseando que ya fuera parte de Google Apps porque le veía mucho potencial para usarlo en Hipertextual (¡si vieran la cantidad de emails que nos mandamos por día!). Ojalá cuando la gente esté más preparada para él, lo traigan de vuelta, o mejor aun, lo integren a Gmail. Si Google se toma a pecho esto de que los usuarios no adopten sus tecnologías, ¿será Buzz el próximo en morir?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...