Ir al contenido principal

Google Cloud Print: impresion desde la nube

Google Cloud Print:  Google transita paso a paso el largo camino que separa la idea de diseñar un sistema operativo de la puesta a punto del mismo. Uno de los problemas que enfrentaban sus desarrolladores era la utilización de periféricos locales, como las impresoras. Recordemos que este sistema operativo fue sido diseñado desde el principio para ser utilizado “en la nube”, por lo que sólo manejará aplicaciones que estén alojadas en un anfitrión de la Web. A la hora de imprimir documentos, Chrome OS utilizará una tecnología llamada Google Cloud Print, que prescindiría de la necesidad de instalar controladores y que tiene la capacidad de dirigir los trabajos de impresión desde la Web, las aplicaciones de escritorio y móviles. Google acaba de revelar el código del software y la documentación de este proyecto cuya meta es -aseguran- cumplir el ambicioso objetivo de “permitir a los usuarios del sistema operativo Chrome imprimir documentos a cualquier impresora desde cualquier aplicación.
Google Cloud Print, o como imprimir desde la nube.
Google Cloud Print, o como imprimir desde la nube.
Tal como explica el gerente de producto de Google, Mike Jazayeri, en su blog oficial, “en vez de confiarle los trabajos de impresión al sistema operativo local o a los controladores, las aplicaciones podrán usar Google Cloud Print para enviar y manejar trabajos de impresión. Google Cloud Print será el responsable de enviar el trabajo a la impresora apropiada con las opciones particulares que el usuario haya seleccionado, y devolverá el estado en que se encuentra el trabajo a la aplicación correspondiente.Google Cloud Print todavía se encuentra en la primera etapa de su desarrollo, y todavía es muy pronto para decir si será o no una solución adecuada. Pero si funciona, será unos de los motivos que hagan de Google Chrome OS un producto exitoso.

Enlaces
Visto en Chromium Blog

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...