Ir al contenido principal

Google Voice Actions: dile a tu Android qué quieres hacer

Busqueda por vozNavegando en la red encuentro un post en el blog oficial de Google Mobile  trayendo algunas novedades a nivel de software para AndroidVoice Actions es una de ellas.
Google con Android ha querido potenciar notablemente la forma de interactuar con el sistema a través del reconocimiento de voz. Primero fueron las busquedas, luego los mensajes, más tarde la incorporación a Maps y ahora y por fin, a todo el sistema, la integración total. Google Action Voices nos permitirá hacer numerosas acciones sin apenas tener que tocar físicamente el teléfono, desde enviar mensajes hasta activar el reproductor multimedia. Dejadme que os muestre un pequeño listado sobre su uso:
  • send text a [contacto] [mensaje] Ni siquera tendremos que entrar al menú de mensajes, simplemente activando Voice Actions y pronunciando las palabras mágicas podremos enviar mensajes rápidamente.
  • listen to [artista/canción/álbum] Música, ven a mi. Rápido y fácil.
  • call [empresa] y call [contacto] Tan fácil como parece. Simplemente mencionar el nombre de una empresa o un contacto de la agenda para que el sistema se ocupe de llamar al número correspondiente.
  • send email a [contacto] [mensaje] ¿Enviar un correo electrónico? Claro!
  • go to [página web] ¿Un amigo que sabe pronunciar ese blog en inglés donde publican las últimas novedades de animepero no sabe escribirlo? Pásale el móvil y que la recite.
  • note to self [nota] Genial! Una revolución puede significar el hecho de crear notas de texto rápidas sin tener que introducir texto. ¿Evernote? ¿Astrid? ¿Gtasks? Temblad.
  • navigate to [dirección/empresa] Ponte rumbo al lugar deseado tan solo con decirlo.
  • directions to [dirección/empresa] ¿Tienes una cita y no sabes cómo llegar?
  • map of [dirección] ¿Dónde estoy? ¿Qué hay cerca de donde te encuentras? Gracias a Google Maps + Places ya era fácil, ahora es tan simple como eso.
Aquí puedes ver un poco lo bien que parece funcionar el nuevo sistema de interacción con el sistema:




Para usar esta característica bastará con proceder con el mismo método que hasta ahora usabamos: podremos presionar el botón del micrófono situado en el widget de busqueda de Google o bien dejar apretado unos segundos el botón físico de Buscar. Para esto Google publicará una nueva revisión de su widget de busqueda con el que podremos también, a través de una primera busqueda, por ejemplo y como mencionan en su blog, de [restaurantes italianos] acabar refinando la busqueda hasta dar con eso que queremos presionando un pequeño icono con un lápiz que aparece a la derecha de las sugerencias.
Como he mencionado, para acceder a las nuevas características será necesario tener Froyo en nuestro terminal. También hara falta descargarse antes algunas actualizaciones del Android Market para Voice Search (Busqueda por Voz),Google search Widget (Widget de busqueda de Google) y las de aplicaciones de música varias (Pandora, Last.fm, Rdio, mSpot, etc.). A continuación tienes los códigos QR para que puedas bajarte las dos partes esenciales de manera fácil y rápida. Por desgracia, sólo está disponible en inglés.
Google Voice Actions

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer CodeLab de Web Services con Mule ESB, JAX WS, SOAP, WSDL, Spring

Primer CodeLab de Web Services usando [ Mule ESB , JAX WS , SOAP , WSDL , Spring ]. en este post no hablaré nada teórico sobre Mule , ya que ello lo pueden encontrar Googleando, será un lab totalmente práctico. Requisitos: - JDK  1.6 - MuleStudio - soapUI Paso a Paso para crear Web Services con Mule : 1. Crear proyecto Mule ( MuleStudio ):  Next > Next > Next > Finish 2.- Crear el Objeto Producto.java package com.dmotta.mule.labuno.mulelabuno.bo; import java.io.Serializable; public class Producto implements Serializable { private String id; private String nombre; private String marca; private String descripcion; public Producto() { } public Producto(String id, String nombre, String marca, String descripcion) { this.id=id; this.nombre=nombre; this.marca=marca; this.descripcion=descripcion; } //getters/setters } 3.- Crear la Interface que publicará los métodos listarProductos() y getDetalleProdu...

RESTful Webservices con Java (Jersey / JAX-RS) - Tutorial Uno

REST con Java (JAX-RS) usando Jersey Este articulo explica como desarrollar RESTful web services en Java con JAX-RS implementacion de Jersey. En este ejemplo se usara SpringSource Tools Suite(Eclipse Helios), Java 1.6, SpringSource TC Server and JAX-RS 1.1. (Jersey 1.4). 1. REST - Representational State Transfer 1.1 Informacion General: En una Arquitectura REST tipicamente se tiene un REST server , el cual provee acceso a los Clientes REST  que acceden a consultar, modificar un Recurso REST . REST permite que los recursos sean presentados en diferentes tipos de datos, "text, html, xml, JSON" .  El Cliente REST  puede generar una peticion de un tipo de dato via el protocolo HTTP. 1.2. HTTP metodos Los metodos estandar HTTP usados en en REST son  PUT, GET, POST, DELETE. 1.3. RESTFul webservices Un RESTFul webservices es basados en metodos HTTP y en el concepto REST.  Por lo general se define URI base para los servicios, los MIME-types sus...